Pero la clave es que la estrategia de concertación de partidos para enfrentar al Frente Amplio en la capital, y aportar así una esperanza real de cambio, debe quedar establecida ya para los comicios internos de junio próximo.
El 27 de octubre de 1983 el régimen militar uruguayo, ya debilitado por los resultados de su derrota en el referéndum constitucional de 1980, debió aceptar la realización de un acto de masas en el Parque Batlle, donde más de cuatrocientos mil uruguayos le manifestaron su repudio.
Los pases de sector y de partido les dan a los protagonistas el brillo efímero de las estrellas fugaces. Con votos o sin ellos, salen en la tele. Y con ideas o sin ellas, se florean en la radio.
Una comisión del Senado de la República estudia el viejo fenómeno de la retención de su banca por parte de senadores y diputados que electos por partidos renuncian a los mismos en el transcurso de su gestión.
Y es precisamente cuando ellas plantean nuevas y mayores exigencias en la calidad y en la ejecución de las políticas públicas, que el Frente Amplio en el poder no es capaz de dar respuestas satisfactorias.
Mucha transparencia, agua y jabón en cada rincón del Estado, caiga quien caiga y afecte a quien afecte, es la única salida creíble y positiva. Depende del sistema de partidos en su conjunto y en particular del FA que controla el Ejecutivo y el Legislativo.
Cómo sigue lo que estalló el 23 de enero en Durazno? Personalmente creo que no sería bueno que se extinguiese y, como dije la semana pasada, hay una tarea de secuencia para los autoconvocados y otra distinta para los dirigentes políticos.
Todos los partidos viven encrucijadas importantes en un contexto en el que todo el mundo además percibe un mayor desgaste del Frente Amplio en el gobierno.