Gracias a la movida realizada por la Mutual de Futbolistas, un total de 23 jugadores del fútbol uruguayo terminaron los primeros años de educación secundaria en la sede de la gremial.
Con la presencia de 513 jugadores comenzó la Asamblea General Extraordinaria pedida por el colectivo Más Unidos Que Nunca, pero Saravia leyó un comunicado en el que aseguró que no se respetaría el orden del día. Pese a ello los futbolistas votaron la remoción de la directiva. ¿Cómo seguirá?
En un breve comunicado, el Tribunal de Honor de la Mutual aclara que no aconsejó ni patrocinó la denuncia penal contra cinco futbolistas que integran el colectivo Más Unidos Que Nunca.
Wilmar Valdez, presidente de la AUF, anunció que en las próximas horas comenzará el diálogo entre ambas partes. Para ello habría un gesto de los presididos por Enrique Saravia.
El expresidente estuvo reunido este viernes en la noche con el presidente de la AUF, Wilmar Valdez, el diputado Luis Gallo y representantes del colectivo Más Unidos Que Nunca.
La intimidad de la reunión de la Mutual y el colectivo Más Unidos Que Nunca con la Comisión Especial de Deporte de la Cámara Representantes.
El Consejo de Liga de la AUF dejará sin efecto el fútbol de Primera y Segunda Profesional
Diputados quedaron conformes tras la instancia con la Mutual y el colectivo Más Unidos Que Nunca.