Futsal: Uruguay terminó sexto en las Eliminatorias tras caer con Colombia
Cafeteros y charrúas se despidieron del torneo en Carlos Barbosa, Brasil con un partido que ninguno de los dos quería jugar en la previa.

No era el partido que querían jugar antes de llegar a jugar las Eliminatorias previas al Mundial de futsal de Lituania 2020. Los dos tenían expectativas de clasificar pero quedaron afuera. Colombia, organizadora de la pasada Copa del Mundo, quería volver a estar y Uruguay retornar después de 12 años de ausencia; pero tendrán que esperar al menos cuatro más.
Fue uno de esos partidos que es difícil de analizar ya que solo se jugó para cumplir con el fixture. Terceros en sus grupos, colombianos y uruguayos definieron el quinto y sexto puesto que terminó siendo para los cafeteros.
Uruguay comenzó con más intenciones ofensivas que en los partidos anteriores, Xande De los Santos dejó un poco la posición de líbero y empezó jugando de ala pero la Celeste otorgó espacios en el fondo que fueron aprovechados por los rivales.
A los cuatro minutos Felipe Chavarría trepó desde la banda izquierda con una pared y corrió todo el largo de la cancha para definir notablemente ante Christian Gaitán y poner el 1-0.
El segundo fue cuando restaban 12. Camilo Gómez agarró mal parada a la defensa uruguaya, después de una jugada de Xande que cortaron en la definición, y el colombiano sacó un potente remate de zurda que dejó sin nada que hacer al 'Tiki' Gaitán.
Así se fueron al descanso y el complemento bien pudo haber sido un resumen de gran parte de lo que fue Uruguay en el torneo. En los primeros minutos se fue a buscar el descuento pero dos pelotas en los palos salvaron a Colombia, que en la más clara que tuvo hasta ese momento aumentó la ventaja gracias a Angelot Caro y una volea que venció al arquero charrúa, que pudo hacer más.
Para el final, el karma de la Celeste en la Eliminatoria: el arquero-jugador. Simplemente no salió. Cuando se opta por esta estrategia se arriesga y muchas veces las chances son más de perder. Como ante Venezuela, Ignacio Salgués entregó mal una pelota y el rival definió con el arco vacío. Otra vez Caro, que levantó la pelota en mitad de cancha y definió con clase pegándole de aire. Ese fatídico partido ante la vinotinto, definió el torneo para Uruguay.
Terminó el partido con un 4-0 favorable a Colombia y 29 segundos antes los jugadores dejaron de jugar y comenzaron a saludarse mientras el reloj corría. No era el encuentro que querían jugar en la previa pero los errores de ambos los llevaron hasta ahí.
La ilusión de Uruguay de volver a una Copa del Mundo se estirará cuatro años más, serán 16, y de querer volver se deberá comenzar a trabajar pronto. Lo primero, es hacer la liga local lo más competitiva posible.
Este año finalmente no habrá Copa América tras la suspensión de la edición pasada en Chile y la primera actividad internacional será la Copa Libertadores que se jugará en Uruguay en abril y tiene a Peñarol y Nacional clasificados.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña