Tres penales y una roja: las polémicas decisiones de Gustavo Tejera
Liverpool se quedó con la Supercopa Uruguaya luego de vencer a Nacional, pero el resultado pudo haber sido otro si se hubiera utilizado el VAR.

Volvió el fútbol y volvieron las polémicas. Liverpool consiguió un heroico triunfo 4-2 sobre Nacional para adjudicarse la Supercopa Uruguaya en Maldonado, resultado que está fuera de discusión en cuanto a merecimientos, pero que bien podría haber sido otro si el árbitro Gustavo Tejera sancionara tres penales que dejó pasar favorables al tricolor y mostrara una roja que tampoco sancionó para un futbolistas de Nacional.
Justo en el momento en que desde la institución tricolor se habían tendido puentes para recomponer relaciones con el Ejecutivo de la AUF y volver a integrarlo, llegan estas polémicas arbitrales que fueron, en 2019, la razón por la cual los presididos por José Decurnex abandonaron el gobierno del fútbol, pues entendíeron que no se le estaban dando al club las garantías correspondiente en materia de arbitrajes, pues se solicitó la remoción de todas las autoridades del área referil y no encontró eco en la AUF.
Con Darío Ubriaco (director del departamento de arbitrajes) en la puerta de salida, que era a quien se apuntaba principalmente por parte de los tricolores, las fricciones tendían a desaparecer, pero la gasolina lanzada al fuego con el arbitraje de Tejera pone nuevamente el tema en el freezer.
Si bien esta vez no fueron tantas las quejas de los dirigentes tricolores, más preocupados porque el equipo no funcionó como era esperado, sí hubo muchas de los hinchas a través de las redes sociales.
Lo primero que hay que decir es que los méritos de Liverpool son innegables y que nada le quita la legitimidad a su triunfo, porque incluso lo de las polémicas también tiene su cuota de especulación, porque los penales luego de cobrados hay que convertirlos y, además, la primera incidencia discutible fue contra los intereses negriazules. Repasemos:

Nacional ya perdía 1-0, Brian Ocampo había sido amonestado a los 25 minutos y molesto porque perdió una pelota, fue muy fuerte a disputar un balón. Un rival llegó antes y el tricolor lo golpeó, de costado, a la altura de los tobillos. Gustavo Tejera debió amonestarlo aplicando el criterio de acción temeraria. Hubiera sido la segunda amarilla y consecuente roja. Por lo tanto, Nacional debió haber jugado 75 minutos (los 45' del segundo tiempo y los 30' del alargue) con un futbolista menos y eso, en virtud de lo que se vio luego del padecimiento físico que fue para los futbolistas haber jugado la prórroga, podría haber influido en que el partido se cerrara en los 90' a favor de Liverpool.

Nacional perdía 2-0, tenía la pelota, había inclinado el juego hacia la cancha de Liverpool y buscaba incesantemente el descuento más con base en lo anímico que en lo futbolístico. Sebastián Fernández, quien ya había ingresado por Pablo García (otra polémica, pero de otra índole, pues era de los mejores del equipo cuando Gustavo Munúa lo sacó), intentó tirar un sombrero sobre Hernán Figueredo en las puertas del área y el jugador de Liverpool interrumpió el curso del balón con el brazo. Penal que Tejera no sancionó.

El marcador continuaba 2-0 y la presión de Nacional sobre el área de Liverpool era incesante. Gonzalo Bergessio recibió de espaldas al arco y cuando intentó girar, Federico Pereira le desacomodó el balón con el brazo derecho. La pelota le quedó atrás y el argentino no pudo definir bien. Tejera, incluso bien ubicado, sancionó mano del capitán de Nacional, que para equilibrar su cuerpo también había abierto su brazo derecho y lo había emparejado con el del futbolista rival. Claro penal que el árbitro dejó pasar.

Liverpool ya había conseguido el primero de sus dos goles en el alargue y ganaba 3-2. Nacional, golpeado desde lo anímico y tan frágil (si no más) que su rival desde lo físico, igual seguía yendo por el empate que necesitaba. Una vez más Bergessio fue protagonista de espaldas al arco y al borde del área chica, pero esta vez con otro rival: Ernesto Goñi. El capitán de Nacional recibió el balón y mientras intentaba controlarlo, cayó. Pidió que lo habían tomado y en primera instancia no quedó claro, pero luego las imágenes televisivas demostraron que tenía razón. Hubiera significado la igualdad.
En las redes
El Justiciero (@justicierotrico), un aficionado de Nacional, se tomó el trabajo de editar las tres jugadas polémicas a favor de su club y, en un breve video, subirlas a Twitter.
Acá los tres penales no sancionados por Gustavo Tejera en la noche de ayer. Para mí estaba bien ubicado en todos, como para verlos. Se puede comer uno, pero tres parece mucho. pic.twitter.com/Ga03b2BcIa
— El Justiciero (@Justicierotrico) February 3, 2020
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña