Con la mira descalibrada
By Pablo Cupese Uruguay no generó mucho, pero tuvo cuatro claras chances que no fueron suficientes. Brasil, con un gol de penal de Neymar, se llevó la victoria.

Con la mira descalibrada
Uruguay no generó mucho, pero tuvo cuatro claras chances que no fueron suficientes. Brasil, con un gol de penal de Neymar, se llevó la victoria.
Analizar un amistoso a partir del resultado es erróneo. Quizá sí ese pueda ser el punto de partida para evaluar el momento de un equipo y el de Uruguay es inquietante, pues la derrota 1-0 ante Brasil fue la cuarta en cinco partidos (tres consecutivas) y el próximo rival será nada menos que el campeón del mundo: Francia.
Sin embargo, son más las sensaciones positivas que dejó la presentación de Uruguay en Londres que las negativas. Quizá la peor -empezando por estas últimas- haya sido precisamente la de la derrota, la que si bien puede tener un dejo de justicia porque Brasil fue más incisivo y peligroso, también es cierto que fue producto de un gol que se forjó con una jugada polémica, porque aunque hubo penal de Diego Laxalt a Danilo, éste sacó provecho de que el balón le pegó antes en el brazo.
Lo que debe valorarse es la postura mostrada por Uruguay. En virtud de las bajas sufridas principalmente en la retaguardia, el elenco celeste bien pudo haberse refugiado atrás y esperar con dos líneas de cuatro bien plantadas a la espera de ese contraataque salvador que tantas alegrías dio a los uruguayos a lo largo de la historia. No lo hizo.
Parado con un 4-1-4-1 (Lucas Torreira como volante tapón, Matías Vecino junto a Rodrigo Bentancur como volantes internos, Edinson Cavani y Gastón Pereiro como externos y Luis Suárez como punta neto) Uruguay salió a presionar arriba y lo hizo con éxito.
Robó varios balones (al menos cuatro) en la salida de Brasil y generó situaciones de riesgo ante un Brasil que en determinado momento abusó de la intención de salir jugando. Con tres y hasta cuatro futbolistas celestes presionando sobre la pelota, la última línea brasileña arriesgó de más tratando de sacar el balón bien jugado del fondo y eso la llevó a perderlo y por lógica a sufrir.
Una vez más, y esta vez pese a tener a Cavani y Suárez en el equipo (lo que no había ocurrido en los últimos cuatro encuentros), a Uruguay le costó generar peligro y, sobre todo, concretar. Un disparo de “Lucho” a los 21’ luego de robar una de esas pelotas en la salida, un tiro del “Matador” en el último minuto del primer tiempo, una pelota quieta ejecutada por el “Pistolero” en el inicio del complemento y un cabezazo de Vecino por arriba del palo fueron las más claras. No se tradujeron en gol y eso ante Brasil se paga.
Defensivamente Uruguay se mostró firme, con movimientos armoniosos para cubrir las espaldas de los compañeros o cortar las líneas de pase, lo cual fue una grata sorpresa. Así frenó los embates de un Neymar encarador y veloz, pero que no logró conectar con sus compañeros.
Repasando la realidad de ambas selecciones, el 1-0 deja poco para el reproche. Con Uruguay sin sus zagueros titulares (Diego Godín y Josema Giménez) y con Brasil que logró su quinto triunfo seguido y todos sin recibir goles, el resultado no fue tan malo y las conclusiones futbolísticas bastante buenas.
Uruguay 0-1 Brasil
Estadio: Emirates Stadium
Árbitros: Craig Pawson. Stephen Child e Ian Hussin (terna de Inglaterra)
Uruguay: Martín Campaña; Mathías Suárez (80' M. Lemos), Bruno Méndez, Martín Cáceres, Diego Laxalt; Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur, Matías Vecino (84' F. Valverde); Gastón Pereiro (76' J. Rodríguez); Luis Suárez, Edinson Cavani.
Brasil: Alisson; Danilo, Marquinhos, Miranda, Filipe Luis; Walace, Arthur, Renato Augusto (59' Allan); Douglas Costa (66' Richardalison), Firmino, Neymar.
Amarillas: 23' L. Torreira (U); 35' M. Suárez (U); 39' Danilo (B); 41' M. Vecino (U); 42' Walace (B); 75' L. Suárez (U); 85' E. Cavani (U).
Goles: 76' Neymar (de penal).
De 1933 a 2018, Nacional y Peñarol definieron 14 veces con 26 finales
By Emiliano Esteves
Una guía para visitar algunas de las ferias navideñas en Montevideo
By Rosana Decima
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña