De celeste a negro en solo 33 días
By Emiliano Esteves DANIEL ROSA<br>

De celeste a negro en solo 33 días
DANIEL ROSA

Hace 33 días nada más Uruguay se despedía de la Copa del Mundo, pero se llevaba solo comentarios elogiosos. Sin Edinson Cavani, La Celeste caía 2-0 ante Francia -a la postre campeón del mundo- en cuartos de final, pero gracias a los cuatro triunfos consecutivos anteriores y con la derrota posterior de Brasil a manos de Bélgica, aseguraba el quinto lugar en el mundo.
Por entonces el mundo fútbol volvía a hablar maravillas de Uruguay, era ejemplo de organización y de conducción. Era el espejo en el que, según artículos periodísticos e incluso dirigentes, debían mirarse (por ejemplo) Argentina y España luego de su debacle mundialista.
Sin embargo, hoy todo cambió. La AUF no es ejemplo porque no puede serlo. La Selección, por suerte, se mantiene aislada, pero el fútbol interno vuelve a estar salpicado por sospechas de corrupción, de operaciones políticas de desacreditación y de extorsión.
La lucha de poder continúa para repartirse una torta cada vez más flaca por culpa de los propios clubes, incapaces en la mayoría de los casos de administrar la pobreza y por eso recurriendo al facilismo de hipotecar su futuro cada vez más para sobrevivir a cambio de dinero por derechos de televisión a larguísimo plazo, ignorando que el pan de hoy es hambre para mañana.
Hace 33 días nada más Uruguay daba orgullo por su selección. Hoy, de vuelta en el fútbol de cabotaje, da pena.
El año de Greta Thunberg: la líder de toda una generación
By Rosana Decima
Cinemateca Uruguaya cumple un año en casa nueva: sin pop y con 10.000 personas por mes
By Fernan Cisnero
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña