Causas de la recaída de Nacional en el Torneo Clausura
Algunas individualidades bajaron su nivel; el circuito Viña - Castro por izquierda se apagó y falta creación. A pesar de todo, los tricolores siguen líderes de las dos tablas.

Álvaro Gutiérrez está preocupado, y no es para menos. La renta que había logrado sacar en la Tabla Anual y en el Torneo Clausura se le fue en un abrir y cerrar de ojos. Sigue primero, es cierto, pero ahora no puede ni pestañear. En la acumulada, Peñarol quedó a dos puntos y Cerro Largo a tres, mientras que en las posiciones del último certamen corto del año quedó igualado con Progreso y uno arriba de los aurinegros.
Nacional había tenido buenos rendimientos en el inicio del Clausura, pero viene de más a menos. Contra Liverpool (4-1), Wanderers (1-0), Racing (3-0) y Boston River (2-0) ganó con autoridad pero ya contra Danubio (1-0) sufrió. Con poco funcionamiento, los albos le ganaron bien a Plaza Colonia (2-0) y Cerro (2-0), pero la suerte fue distinta contra River Plate (1-3), donde jugaron mal, y ante Cerro Largo (0-1) donde cometieron varios errores y le costó, otra vez, encontrar una buen versión desde el punto de vista colectivo.
La merma a nivel individual en estos últimos partidos está asociado a un preocupante funcionamiento, algo en lo que Nacional había mejorado considerablemente en el final del Intermedio e inicio del Clausura.
Una muestra clara de ello son las pocas situaciones de gol que Nacional generó contra River y Cerro Largo. La buena noticia es que el tricolor sigue primero y quedan seis fechas.
Cinco explicaciones al momento de Nacional

Algunos jugadores han bajado su rendimiento notoriamente en los últimos partidos del Torneo Clausura; Carvalho, Neves y Carballo son ejemplos.

La sociedad por izquierda que habían generado Matías Viña y “Chory” Castro parece algo desgastada y evidenciando cansancio, principalmente en el lateral, que salió sentido el domingo.

Nacional venía con un promedio de goles durante el año de más de dos por partido, lleva 61 en el Uruguayo y es el más goleador. Ahora, en las derrotas contra River Plate y Cerro Largo sólo Gonzalo Bergessio marcó.

Laborda, que jugó por la lesión de Corujo, fue el mejor de los tres que entraron. Armando Méndez estuvo entreverado y no gravitó, mientras que Santi Rodríguez no influyó como él lo puede hacer. Tanto el lateral como el mediapunta entraron por decisiones técnicas.

Nada se le puede reclamar a Luis Mejía, que fue el mejor jugador tricolor contra Cerro Largo y que nada tuvo que ver en el gol. En los primeros siete partidos del Clausura a Nacional le habían hecho sólo un gol y ahora recibió cuatro tantos en dos partidos.
Pensando en el partido del jueves contra Fénix
No hay tiempo que perder. Nacional enfrentará a Fénix el jueves a la hora 20.00 en el Gran Parque Central por la décima fecha del Torneo Clausura en el último partido que jugará en su casa ya que después empezarán las obras de remodelación en la tribuna José María Delgado.
Para ese partido estará nuevamente ausente Guzmán Corujo, que continúa recuperándose de su desgarro y que llegaría recién para la fecha 12 contra Peñarol. Por lo expuesto por el técnico Álvaro Gutiérrez tras la derrota contra Cerro Largo, el otro ausente por lesión será Matías Viña, a quien se lo cuidará factiblemente para el encuentro del domingo frente a Progreso, probablemente en el Parque Paladino. La buena noticia para el entrenador albo es que seguramente pueda contra con Matías Zunino, ya recuperado de su molestia en el gemelo.

Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña